ARTE ABSTRACTO.
Para entender que es el arte abstracto primero
 hay que saber que es abstracto. La abstracción es el acto y el 
resultado de abstraer, lo que no se puede percibir directamente a través
 de los sentidos, aquello que excluye lo concreto y se aleja del aspecto
 exterior de una realidad. Cuando la palabra se aplica al ámbito 
artístico o a un artista, describe a la intención de no representar 
seres u objetos concretos, contemplando solo elementos de forma, 
color, estructura o proporción.
¿Cuando surgió el arte abstracto?
La abstracción no es un invento del arte moderno occidental.
 En la prehistoria y otras culturas llevan siglos practicando y 
admirando artes visuales abstractas como la caligrafía, habiendo una 
infinidad de muestras de formas geométricas  y estilizadas empleadas 
desde el origen del arte.
Desde el Renacimiento en adelante la preocupación por recrear la ilusión de la realidad  domina las artes visuales
 como la pintura o la escultura y hasta la llegada del Impresionismo los
 pintores invirtieron las prioridades en la representación y dieron una 
mayor importancia al procedimiento pictórico alejándolos  de las 
apariencias externas de la realidad.
Palabras clave: pinturas abstractas, figuras abstractas
A medida que el arte figurativo entra en crisis,  el arte abstracto
 se  va abriendo el camino con un nuevo concepto  para captar la 
realidad y con ayuda del expresionismo o el cubismo, que reaccionan 
contra el realismo explorando distintas maneras independientemente de la
 realidad.
El arte abstracto surge en el año 1910 en Munich, de la mano del artista ruso Wasily Kandinsky, exponiendo las primeras ideas sobre el arte abstracto, cuyas consecuencias han hecho de él una de las manifestaciones más significativas de siglo XX , siendo una idea contraria al pensamiento del arte figurativo.
El arte abstracto surge en el año 1910 en Munich, de la mano del artista ruso Wasily Kandinsky, exponiendo las primeras ideas sobre el arte abstracto, cuyas consecuencias han hecho de él una de las manifestaciones más significativas de siglo XX , siendo una idea contraria al pensamiento del arte figurativo.
 El arte abstracto
 no representa  figuras, objetos o personas, sino que utiliza  un 
lenguaje visual propio con unos significados variados, realizando formas
 abstractas, sin imitar o representar fielmente de lo natural. Es un 
estilo que hace foco en los detalles formales, estructurales y 
cromáticos y los profundiza a través de la acentuación de su valor y su 
poder  expresivo.
El arte abstracto
 no representa  figuras, objetos o personas, sino que utiliza  un 
lenguaje visual propio con unos significados variados, realizando formas
 abstractas, sin imitar o representar fielmente de lo natural. Es un 
estilo que hace foco en los detalles formales, estructurales y 
cromáticos y los profundiza a través de la acentuación de su valor y su 
poder  expresivo.
Cuando se  inició el arte abstracto hubo
  grandes polémicas y discrepancias, se decía que no era en sí arte, en 
tiempos de la Prehistoria se utilizaron la estilización y el 
geometrismo, pero según pasa el  tiempo se ha convertido en una fuente 
inagotable de ideas para los artistas de nuestro siglo siendo ahora 
cuando nadie se atreve a poner en duda su existencia e identidad como un
 arte propio.
La definición de este concepto incluye a muchas artes visuales como pueden ser la pintura, escultura o las artes gráficas aunque también se puede ver este arte en algunas artes plásticas un ejemplo de esto puede ser la arquitectura. En resumen el arte abstracto se pueden encontrar en cualquier categoría de arte tradicional incluso en la música, la danza o la literatura. Aunque sea  un arte abstracto menos conocido hay pruebas de que existen tales expresiones.
Una obra abstracta no puede hacer alusión a algo exterior a la obra, es decir, esta obra da a ver una nueva realidad muy distinta a la que vemos. Por ello, el arte abstracto es el que remplaza toda clase de figuración (Paisajes, figuras, objetos, formas geométricas, etc.). Por lo tanto, el arte abstracto no considera la necesidad de hacer una representación figurativa por lo que suele cambiarla por un lenguaje visual que tiene propio significado. Para entender un poco más sobre el lenguaje del este concepto de arte tendremos que visualizar la forma, la línea de representar una estructura la cual puede ser diferente a la visión que tenemos en la realidad y por último tendremos que saber el significado del color.
Una obra abstracta no puede hacer alusión a algo exterior a la obra, es decir, esta obra da a ver una nueva realidad muy distinta a la que vemos. Por ello, el arte abstracto es el que remplaza toda clase de figuración (Paisajes, figuras, objetos, formas geométricas, etc.). Por lo tanto, el arte abstracto no considera la necesidad de hacer una representación figurativa por lo que suele cambiarla por un lenguaje visual que tiene propio significado. Para entender un poco más sobre el lenguaje del este concepto de arte tendremos que visualizar la forma, la línea de representar una estructura la cual puede ser diferente a la visión que tenemos en la realidad y por último tendremos que saber el significado del color.
Al terminar  la Segunda Guerra Mundial surgió el  movimiento artístico expresionismo abstracto.
 Sus bases se encontraban en el surrealismo, combinando diferentes 
técnicas en una misma obra. Un importante estilo que se vuelve muy 
popular en este movimiento es el collage, que utiliza mezclas de diferentes materiales o elementos.
Características del arte abstracto
- Se aleja de la mímesis de la apariencia externa, la obra de arte abstracta existe independientemente de la realidad.
- El grado de abstracción puede ser parcial, conservando partes del natural y modificando otras, o absoluto, donde no existen rastros reconocibles figurativos.
- Énfasis en la propia expresividad de los elementos esenciales del arte y su organización.
- Los materiales y procedimientos adquieren significado más allá de su aspecto técnico.
- El título de las obras puede ser explicativo y ayudar a transmitir un mensaje .
Por qué se dice que el arte abstracto esta fuera de la realidad?
En
 realidad la respuesta a esta pregunta es relativamente fácil ya que lo 
abstracto aleja la realidad. Este alejamiento puede ser de forma ligera,
 parcial o completa, por ello el concepto de abstracto tiene tres 
grados. Por lo tanto, una obra de arte que se mezcla la forma y el color
 puede considerarse una parte de ella abstracta. Una obra la cual no se 
puede observar ningún tipo de trazado, que nada se puede reconocer y que
 mezcla colores es una obra completamente abstracta. Esa obra 
completamente abstracta se denomina así porque es completamente pura en 
abstracción ya que no se basa en una realidad natural.

 
Súper maravilloso
ResponderEliminarExcelente información
ResponderEliminar