¿Qué tipo de arte abstracto existe?
- El expresionismo abstracto: Se basa en la emoción, en la expresividad del color, y en las manifestaciones psicológicas del artista, rechazando totalmente la figuración.
- El Neoplasticismo: es un arte que excluye toda clase de emociones, se rige por las reglas matemáticas y la simplificación radical de la geometría.
- El Constructivismo: donde las obras son amplia y artísticamente representadas
- El Informalismo: Es un arte abstracto no geométrico, que reivindica la materialidad de la pintura y sus múltiples posibilidades técnicas, rechazando la forma figurativa y la no figurativa, asumiendo el color como su materia y sujeto del cuadro.
- El Abstraccionismo Lírico: sus principios básicos son el sosiego, la quietud, el equilibrio y la armonía.
En resumen el arte abstracto
 no es más que una manera de enseñarle al mundo que no solo se puede 
mostrar sentimientos con figuras o con la visión de nuestra realidad, 
hay veces en las que debemos mirar más allá de nuestra realidad para 
encontrar lo que es el verdadero arte.
El arte abstracto y los niños
Los niños pueden captar el concepto del arte abstracto,
 más fácil que los adultos, cuando se explica en términos sencillos y se
 ilustra con visuales, dado que ellos niños suelen crearlo sin darse 
cuenta ya que los intentos de los niños de copiar lo que ven en papel 
suelen resultar un arte que se parece poco al original y no es por tanto
 identificable para otros, aunque el niño pueda explicarlo fácilmente.

Pintores más destacados del arte abstracto
Robert Delaunay
 nació
 en París en el 1885, durante un tiempo cultivó el cubismo, pero pronto 
se fue a la abstracción, sobre todo se dedicó al color y la luz, 
utilizando colores vivos organizados libremente en torno a una 
estructura geométrica bastante elemental. Este propósito lo consiguió en
 sus Ventanas. creando  planos trasparentes de formas geométricas donde 
apenas hay dibujo, con una  iluminación independiente y el motivo de la 
ventana irá poco a poco perdiéndose hasta llegar a ser cuadros 
totalmente abstractos.
Piet Mondrian: 
nació en Nueva York en el  1872. Aspiraba
 a una pintura no sentimental, no subjetiva, independiente de cualquier 
carga histórica, cultural o geográfica, con línea recta y el ángulo 
recto, es decir, a la horizontal y al vertical y a los tres colores 
primarios, junto con el blanco, el gris y el negro, y no los que 
resultan de sus combinaciones. A este nuevo lenguaje artístico lo llamó 
Neoplasticismo. 
Wassily Kandinsky:
  nació en Moscú en el 1866. Llegó
 a una abstracción impregnada de sentimiento, su pintura está destinada a
 despertar la emoción en el espectador, expresa el espíritu, la realidad
 interior, los estados de ánimo, los sentimientos. En 1910 ejecutó la 
primera acuarela sin tema, conocida como Primera acuarela abstracta. 
Sobre un espacio imaginario flotan y se mueven formas abstractas 
coloreadas en las que no se encuentran referencias miméticas. La fluidez
 de las manchas de color y el gesto nervioso de la línea configuran un 
espacio de gran dinamismo, empezando a pintar lienzos llenos de manchas 
cromáticas y formas simplificadas, alejándose  del natural. Su tendencia
 hacía lo abstracto se efectuó en una serie de obras que él mismo 
denominó Impresiones, Improvisaciones y Composiciones.
Si deseas seguir conociendo sobre arte, entra al espacio: Tipos de Arte. 
aqui un video de las tecnicas mas pupulares del arte adstracto 
 
Mi favorito
ResponderEliminarExcelente para conectarse con lo metafísico
ResponderEliminar